Para poder establecer una semblanza de lo que el lector está a punto de leer es necesario hacer un repaso sucinto a la Europa de hace siglo y medio, dado que eso nos hará comprender muy bien el porqué de la exposición que nos hace aquí Aldo Ares con El emperador del hambre . Esos países que hoy son el motor de la economía de la Unión Europea, antaño andaban enfrascados en una revolución industrial, y con excitación ardían en deseos de expandir su política económica a los confines de la tierra. Pusieron sus garras en África. Bélgica, Francia, Inglaterra, Alemania, Portugal y (por poco, pero también) España prepararon su desembarco febril para la ocupación y reparto del territorio africano y se pusieron manos a la obra para un expolio jamás perpetrado en la historia de la humanidad con otras civilizaciones. Un capítulo histórico al que habría que prestarle obligada atención en colegios, institutos y universidades, pero que cada vez con mayor ahínco tratamos de solapar, silenciar o inclu...
Blog personal de Daniel Moscugat. Cultura en general. Literatura en particular. Expansión creativa.