(Grabado de Jan Pieterszoon Saenredam ) El grabado que arriba expongo, cuyo autor es el manierista Jan Pieterszoon Saenredam, muestra muy gráficamente la disertación que escribió Platón en el libro VII de La República sobre lo que algunos llaman equívocamente «el mito de la caverna» , y que en realidad es una alegoría. Mi intención es proyectar la atención, como si de un grabado se tratase, hacia la realidad que existe tras el muro que separa las sombras publicitarias de la realidad, una realidad que está copada por la infame sombra del capitalismo que nos empuja a consumir de forma compulsiva, cada vez con mayor voracidad. Creemos esas sombras a pie juntillas o las adoptamos como verdad y, más allá de lo visible, la realidad adquiere en ocasiones tintes abigarrados. Las hemos aceptado sin más y asumimos como parte de nuestra idiosincrasia. No significa esto que vayamos a ser capaces de «asesinar» a quien quiera mostrarnos la verdad. Aunque suele suceder que hablar de estos hech...
Cada día despertaba con el ansia de un café, le predecía el día. No desayunaba nada más que una taza de café solo. «Me da la vida», decía. El resto del día lo invertía en una lucha constante con el trajín diario que ya vaticinaba antes de salir por la puerta: un trayecto en bus de ida y vuelta, otro café para revitalizar la vida, una jornada laboral exhausta, una ducha reconfortante, un beso, una ensalada... un café para soñar, hasta la mañana siguiente. Un día, la visita al médico le dejó un recado demoledor: «Tiene que dejar de tomar café». Al día siguiente, cambió el café por un tazón de Cola Cao. Ya no hubo predicciones. Entonces fue cuando comprendió que moriría en cualquier momento, sin saber cuándo. © Daniel Moscugat, 2025. Todos los derechos reservados.